
26 Sep SINPLÁSTICO: alternativas para reducir su uso
Desde Masala queremos daros a conocer un interesante proyecto con el que trabajamos desde hace algunos meses, estamos hablando de una pequeña cooperativa SINPLÁSTICO cuyo trabajo se centra en ofrecernos ALTERNATIVAS PARA VIVIR SIN PLÁSTICO.
Sinplástico nos gusta, no solo por las líneas de productos que nos ofrecen, sino por su visión global a la hora de abordar su proyecto. Vivimos una realidad triste con el problema que suponen los plásticos en nuestra rutina de consumo diario y su efecto en el medio ambiente. Proyectos como este, inspiran a cada uno de nosotros como consumidores a ser más conscientes de nuestra responsabilidad personal en este asunto y a tomar medidas realizando pequeños cambios que ayudan a construir un consumo más responsable.
Aquí podéis leer su presentación extraída de su web
¿Qué es Sinplástico?
Sin plástico es una cooperativa pequeña creada en abril del 2014 que se inscribe dentro del marco del emprendimiento responsable siendo su objetivo promover la reducción del uso indiscriminado del plástico y concienciar acerca de este problema.
Según palabras de sus creadores, Sinplásticoes una apuesta por un cambio en nuestra forma de vida. Aquí queremos compartir las inquietudes y logros que nos surgen en este proceso. Pretendemos ayudar a realizar un cambio hacia el consumo responsable y sano.
Nuestro compromiso
Para poder realizar una compra responsable también se tiene que vender de otra manera, y ese es nuestro compromiso. Para que así sea, trabajamos cotidianamente en cada una de las tres partes esenciales en cualquier tienda:
En relación con sus Proveedores trabajan para:
- Conocer la trazabilidad del producto desde el origen de la materia prima hasta la recepción en nuestro almacén.
- Relacionarnos con proveedores que crean en nuestras ideas y las hagan suyas.
- Trabajar a reducir al máximo el embalaje innecesario (casi siempre de plástico) y que se apueste por métodos como enviar a granel o embalaje de cartón.
En cuanto a sus Productos:
- Apostar, siempre que sea posible, por productos cercanos, reduciendo así el consumo de combustibles fósiles y promoviendo la economía local.
- Seleccionar artículos con sellos de garantía que certifiquen su calidad e impacto ecológico (FSC, BUAV approved, OEKO-tex, GOTS, Eco-Cert, etc).
- Ofrecer una amplia gama de alternativas sin plástico en cada una de nuestras 5 secciones (bebés, hogar, cuidado personal, para llevar y cocina).
- Crear una línea de productos textiles (bolsas de compra a granel, toallitas desmaquillantes y para bebés…)fabricados 100% en España, con algodón orgánico en una fábrica que fomenta la reinserción laboral de una comunidad de mujeres en Córdoba.
Y con sus Clientes:
- Ofrecer una descripción detallada de todos nuestros productos siendo siempre transparente en el lugar de fabricación y en los componentes.
- Garantizar que todo el embalaje que ofrecemos esté libre de plástico y que gran parte de éste es reciclado, reutilizable/reutilizado y reciclable.
- Proponer un asesoramiento personalizado para ayudar a nuestros clientes a encontrar alternativas y reducir su consumo de plástico.
Os dejamos un link a su página donde nos ayudan a plantearnos de modo personal pasos para empezar una vida sin plástico: http://blog.sinplastico.com/3-primeros-pasos-para-empezar-una-vida-sin-plastico/
Sin comentarios